Tributo anónimo a Cheo Feliciano en poste donde se accidentó
martes, 14 de abril de 2015 7:04 By Augusto Socìas
Lo que el 17 de abril del año pasado fue la escena de una tragedia que
impactó a miles con la muerte de José “Cheo” Feliciano en la carretera
PR-176 en Cupey, Río Piedras, hoy día es la zona donde figura un
monumento improvisado al fenecido artista ponceño.
No se sabe de quién fue la idea, ni quién lo hizo,
pero lo cierto es que hoy día, en el poste donde el cantante impactó su
vehículo Jaguar el Jueves Santo del año pasado, se exhibe un arte con su
rostro y la bandera de Puerto Rico.
En este tributo de pueblo, puede leerse también el nombre completo del artista con los años de nacimiento y fallecimiento.
La placa, hecha a mano, tiene grabadas -en la esquina superior derecha- una iniciales, que se presume son de su autor.
Pero
eso no es todo. El área verde que rodea el poste donde se exhibe la
placa de Feliciano siempre está podada y adornada con flores
artificiales, que son cambiadas esporádicamente para que el lugar luzca
bonito.Aunque la viuda de Cheo, Socorro “Cocó” Prieto, siempre evita mirar
hacia esa zona cuando transita la carretera PR-176 porque le trae
recuerdos muy dolorosos, es consciente del tributo que le ha hecho el
pueblo de Puerto Rico a su esposo en ese lugar.
“Sí, sabemos lo
que hicieron (en el sitio) y agradecemos todo el cariño y el amor que le
tienen a él, y todos los gestos de apoyo y solidaridad con nosotros”,
destacó la esposa de Feliciano en entrevista con Primera Hora.
Algunos
comerciantes y parroquianos que frecuentan el área, abordados por este
diario, sabían de la existencia de la placa en ese poste, pero
desconocen quién la puso allí. Tampoco saben quién coloca las flores,
las que muchos destacan siempre han estado presentes.
Los
empleados del restaurante Ponderosa que queda justamente antes del
poste, habían notado la presencia de las flores y tenían la sospecha de
que se trataba de un recuerdo de Feliciano. Sin embargo, no se habían
percatado de la existencia de la placa.
“Las flores han estado
ahí por algún tiempo, no sé por cuánto tiempo, pero llevan un rato, pero
no sé quién las pone”, comentó Carlos Nevárez de Río Piedras al ser
abordado por este rotativo mientras caminaba por la acera del lado que
está el poste de Cheo. (primerahora).
0 comentarios:
Publicar un comentario