Eligio Jáquez: Mosca ocasionará pérdidas por US$300 millones
lunes, 13 de abril de 2015 13:29 By Augusto Socìas
El
ex Ministro de Agricultura, Eligio Jáquez, advirtió que el
impacto de la Mosca del Mediterráneo es mucho más grave de lo que hasta
ahora han informado las autoridades, y aseguró que la negligencia con
que el tema se ha manejado amenaza con posibilitar que la presencia del
insecto haya expandido su radio de acción.
“Tras
señalar que las autoridades declararon la presencia de la Mosca del
Mediterráneo
cinco meses después de ésta haber sido identificada por técnicos del
Departamento de Sanidad Vegetal, Jáquez dijo que la situación
ocasionará pérdidas a los productores, exportadores y al país por
unos US$300 millones de dólares en el
presente año, además de la secuela de desestímulos,
desempleo y pérdidas de copiosas inversiones”.
“Además,
ha impedido la exportación de rubros que habían logrado conquistar
importantes
mercados en el exterior, con la agravante de que estos puedan ser
sustituidos por suplidores de otros países”, apuntó el también dirigente
del Partido Revolucionario Moderno y Director Ejecutivo del Proyecto
Presidencial de Luis Abinader.
Ante lo que definió como un
calamitoso panorama para la agropecuaria nacional, y sobre todo
para el sector agro exportador de frutas y vegetales, Jáquez propuso la
puesta en marcha de un Programa Nacional de Erradicación de la Mosca del
Mediterráneo que involucre tanto a instituciones
públicas como privadas y el auxilio de otras naciones.
Específicamente
propuso decretar una declaración de emergencia fitosanitaria
y la convocatoria inmediata del Consejo Nacional de Exportación para
coordinar una estrategia de acción a corto y mediano plazo.
Recomendó que
el Estado asuma el costo del flete aéreo para Europa y otros países donde no exista veda contra la Mosca del Mediterráneo y que
el gobierno compre parte de la producción para darle salida a través de
sus programas sociales, incluyendo los servicios de INESPRE,
Comedores Económicos, Desayuno Escolar, Hospitales, las Cárceles y las
Fuerza Armadas, Hospicios, orfanatos, etc.
Otras
medidas pertinentes sugeridas son que se declare una moratoria al pago
de capital e intereses de los préstamos de los productores e
inversiones realizadas en el sector agro exportador afectado y que se
contrate una empresa certificadora de Estados Unidos para que
pre-inspeccione las frutas y vegetales y determine la viabilidad
de su exportación al mercado norteamericano.
En cuanto a las medidas técnicas para enfrentar la plagada, Jáquez propuso que
se establezcan cordones fitosanitarios en las zonas de
producción, mediante puestos de chequeos e inspección continua de
técnicos especializados, para evitar penetración de frutas y vegetales
afectados o contaminados a zonas libres de plagas.
Igualmente que
se establezca un programa de control químico mediante el
uso de productos inocuos, y que se coloquen
trampas en las zonas de producción para medir de forma continua la
posibilidad de presencia de la Mosca del mediterráneo.
Consideró imperativo que el Gobierno dominicano asuma con toda seriedad sus obligaciones
y compromisos para con este importantísimo sector de la economía nacional que desde el año 2001 ha crecido a una
tasa promedio de 18.6% anual.
“Nuestras
sugerencias están llamadas a brindarle la protección necesaria al
sector
agropecuario en momentos en que el gobierno dominicano parece no
comprender la gravedad de la situación y continúa reaccionando
inadecuadamente a casi un mes de la prohibición anunciada por las
autoridades de Estados Unidos”.
“Esperamos que estas medidas contribuyan a solucionar este inconveniente y posibiliten
el levantamiento de la prohibición en el menor plazo posible”, subrayó Eligio Jáquez.
Durante
la rueda de prensa el ex secretario estuvo acompañado de especialistas
agrícolas y productores entre ellos el doctor José Miguel de Peña,
Lázaro Guzmán, Néstor Mateo, Expedito Rodríguez, José Fabelo, Sergio
Uribe, Robinson Cuevas, Nelson García, Luis Morel, Roberto Canaán,
Fortunato Castaña, Miguel Ortega y Juan Alonzo, entre
otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario