Sinéad O'Connor lidera masivo festival en Recoleta
jueves, 29 de enero de 2015 12:27 By Augusto Socìas
Funciona de manera similar a Lollapalooza, como una franquicia que va
conquistando distintas latitudes del planeta, aunque en este caso bajo
una sensibilidad por las expresiones facturadas bajo el Ecuador y con
una oferta diversificada hacia la danza, la artesanía y hasta la
gastronomía.
El célebre Festival Womad, creado en 1982 por Peter Gabriel
y que se ha replicado en casi una treintena de países, confirmó en
diciembre su arribo a Chile, a través de las palabras de su propia
mentor en su cuenta de Twitter y materializando su primera vez en
Sudamérica.
Una edición local que se hará el 13, 14 y 15 de febrero en tres escenarios situados en la comuna de Recoleta y que en los últimos días cerró a su número estelar: la cantante irlandesa Sinéad O’Connor.
Se trata de una artista habituada a encuentros dominados por el
carácter humanista y multicultural y que, de hecho, también estará en la
versión de Womad que se hará el 15 de marzo en Nueva Zelanda. Aún más:
la última y única vez que pasó por Santiago fue en 1990, cuando encabezó
el histórico concierto de Amnistía Internacional que la reunió en el
Estadio Nacional con Sting, Jackson Browne, New Kids on the Block y,
precisamente, Peter Gabriel.
De hecho, fue el extenso vínculo con el ex líder de Genesis -con
quien la une una relación de pareja, una larga amistad y diversas
colaboraciones- lo que facilitó su retorno a la capital. Hasta fines de
2014, la voz de The emperor’s new clothes figuraba en los planes de
varios productores locales, quienes ofertaban la opción de un
espectáculo individual para mediados de este año, en un recinto de
capacidad media. (Agencias).
0 comentarios:
Publicar un comentario