El Conde, entre los cafés y restaurantes y la arrabalización

jueves, 22 de enero de 2015 9:31 By Augusto Socìas

Nuevos negocios surgen en la calle El Conde. Restaurantes, cafés y cafeterías, estilo terrazas con mesas y sillas en el exterior, aproximan la vía peatonal a modelos que hace muchos años se ven en calles y calzadas similares de otras ciudades.
El Conde, aunque muy lento, recibe el efecto de ese modelo. Y como una de las principales vías de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, necesitará la inversión de mayores capitales para cambiar el aspecto gris y curtido en el pavimento y de arrabal que en estos momentos le afectan.
A la sombra de los históricos edificios, tomar un café y tener una conversación en una de estas terrazas puede ser placentero, pese al contrastante choque de vendedores ambulantes, buhoneros y pedigüeños que entorpecen el momento. Y es que se hace necesario el reordenamiento de la actividad callejera en esa área.
Desde el Parque Independencia hasta la calle Las Damas, Diario Libre contó ayer un total de 59 buhoneros o negocios de venta de algún producto que venden en medio de la calle .
De los negocios, hubo 19 vendedores ambulantes de pinturas o artesanías tipo estatuas, cada uno de estos comerciantes ocupa un área aproximada de 5 metros lineales, lo que termina siendo una gran área de ocupación una vez todos están dispuestos. Además de cuatro vendedores de libros, 3 de películas, 4 de souvenirs y botellas de mamajuana, así como otros negocios de gift-shop con locales que copian el modelo de los buhoneros y sacan la mercancía a la calle.
Recientemente, la Asociación de Buhoneros de la Zona Colonial denunció supuestos abusos y desalojos por parte del Cuerpo de Seguridad Turística que opera en la Ciudad Colonial. Señaló que en los últimos meses se han desalojado unos 25 buhoneros de todo el casco histórico, cinco de ellos de la Ciudad Colonial, algunos de los cuales sufrieron supuestos secuestros, y sus mercancías les fueron robadas.
Sin embargo, lo cierto es que la Zona Colonial necesita una readecuación de estas ventas callejeras, que en el caso de El Conde, lo arrabalizan.
Buhoneros proponen

La Asociación de Buhoneros de la Zona Colonial, presidida por Modesto Miliano, acusa a las autoridades municipales y al Cestur de propiciar la arrabalización de El Conde, permitiendo que más de una asociación de buhoneros se desempeñe en el área. "Actualmente tenemos 67 buhoneros en El Conde, de los 71 que fueron acordados con las autoridades. Pero lo que ha sucedido es que desde hace unos años para acá se ha permitido y apoyado una nueva asociación, a la que se le deja que instalen a sus buhoneros y que operen, mientras que a nosotros se nos quiere expulsar", dijo Miliano. (Diario Libre).

0 comentarios: