Colombiatex cierra con oportunidades de negocio por 306 millones de dólares
viernes, 30 de enero de 2015 10:04 By Augusto Socìas
Medellín (Colombia), .-La feria
Colombiatex de las Américas, la más importante del sector textil en
Latinoamérica, cerró su XXVII edición con 306 millones de dólares en
oportunidades de negocios, un 15 % más que los 266,9 millones
registrados en 2014.
"Es muy grato resaltar que esta feria se
consolida como el gran centro de negocios para América Latina del sector
textil", dijo en una rueda de prensa Carlos Eduardo Botero, presidente
ejecutivo de Inexmoda, organizador del evento.
Durante los
tres días que duró la feria, realizada en la ciudad de Medellín
(noroeste), participaron 482 expositores, el 60 % colombianos, 8 %
españoles, el 6 % de la India, 5 % de Brasil, 4 % de Italia, 2 % de
México y Perú, y el 1 % de Ecuador y Estados Unidos.
Según
Botero, a Colombiatex asistieron 10.000 compradores de 51 países, la
mayoría provenientes de Ecuador (459), Venezuela (271), Perú (196),
EE.UU. (156) y México (138).
En total fueron 1.704 compradores
extranjeros, lo que representa un descenso del 2 % frente a la edición
del 2014, ante la baja del 24 % en la delegación venezolana, agregó.
De los compradores extranjeros, 584 fueron traídos a Medellín por
ProColombia, la entidad oficial que promueve la inversión, las
exportaciones y la marca país.
"Nos dimos cuenta de que (los
textileros colombianos) a través del diseño, la innovación y el valor
agregado tenemos la posibilidad de entrar a terceros mercados", dijo el
vicepresidente de exportaciones de ProColombia, Ricardo Vallejo.
Por otra parte, Botero destacó que el 17 % de los compradores
procedió de los países de la Alianza del Pacífico, integrada por
Colombia, México, Perú y Chile.
Además los organizadores registraron la presencia de 8.324 compradores nacionales.
"Colombia se ha convertido en un gran atractivo para empresarios
nacionales e internacionales", afirmó Botero, quien sostuvo que en 2014
el consumo de moda en el país fue cercano a los 20 billones de pesos
(8.463 millones de dólares).
El secretario de Desarrollo
Económico de la Alcaldía de Medellín, Tomás Mejía, indicó que este año
la ciudad destinó 1.850 millones de pesos (780.000 dólares) para
impulsar el sector textil a través de Inexmoda.
"Esta es una plataforma que sigue posicionando a Medellín por el mundo", acotó.
Según cifras preliminares de la Alcaldía de Medellín, la ciudad
acogió a más de 6.000 visitantes extranjeros y nacionales durante estos
tres días.
Las 28 conferencias académicas de Colombiatex
tuvieron cerca de 13.000 visitantes y 33.000 personas siguieron los
eventos por streaming, concluyó Botero.
0 comentarios:
Publicar un comentario