En 2013 SeNaSa autorizó servicios de hemodiálisis por RD$238 millones
jueves, 27 de marzo de 2014 11:58 By Augusto Socìas
Durante
el 2013 el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) autorizó RD$238 millones
279 mil 958 con 87 centavos, en hemodiálisis indicadas por los
Prestadores de Servicios de Salud (PSS) a los afiliados de la
Administradora de Riesgos de Salud estatal en los regímenes Subsidiado y
Contributivo.
La
información la ofreció la directora ejecutiva de SeNaSa, docta
Altagracia Guzmán Marcelino, quien especificó que del total autorizado
RD$133 millones 209 mil 697 con 58 fueron para atención a afiliados del
Régimen Subsidiado y RD$105 millones 070 mil 261 con 29 centavos a
afiliados del Contributivo.
Al
abordar el tema Experiencias de SeNaSa en la administración de riesgos
de enfermedades renales en sus afiliados, Guzmán Marcelino agregó que en
lo que va de 2014 se han autorizado servicios por el monto de41
millones de pesos en 524 afiliados al Régimen Subsidiado, 255 del
Contributivo y 17 del Plan Especial Transitorio para Pensionados y
Jubilados del Ministerio de Hacienda (PETPJH).
La
presentación de las estadística se produjo en el marco del panel
Políticas Públicas de prevención e Intervención en las enfermedades
renales efectuado este jueves por SeNaSa en conmemoración del mes de la
prevención de enfermedades renales. El Ministerio de Salud Pública
estuvo representado por la doctora Tomiris Estepan, coordinadora del
Programa Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, quien
expuso el tema que sirve de título al panel.
Asimismo,
la doctora Altagracia Guzmán Marcelino expuso que durante el período
enero-marzo de 2014 a los afiliados al Régimen Subsidiado, que
representan el 66 por ciento de los que cursan con la enfermedad renal
crónica se les ha autorizado un monto de RD$19 millones 883 mil 070 con 20 centavos, para un 48 por ciento de los recursos autorizados a los Prestadores de servicios de Salud (PSS).
En tanto, en beneficio de 255 afiliados del Régimen Contributivo, igual al 32 por ciento de los afectados, SeNaSa
ha autorizado RD$19 millones 842 mil 609 con 17 centavos, lo que
significa también el 48 por ciento del monto autorizado. De su lado los
17 pacientes (2%) pertenecientes al PETPJH ha recibido servicios por
RD$1 millón 281 mil 496 con 54 centavos, un 3% del total autorizado.
Durante
los años 2012 y 2013 las estadísticas diagnósticas sobre las patologías
crónicas entre los afiliados de SeNaSa, la enfermedad renal ocupa el
sétimo lugar en incidencia con 1,338 casos, superada sólo por la
hipertensión arterial (56 mil 472), diabetes mellitus no
insulinodependiente (13,210), asma bronquial (5,314), enfermedad
cerebro-vascular (2, 238), cardiopatía isquémica (1,780) y diabetes
mellitus insulinodependiente (1,393).
En
la actividad también participaron la directora del Programa de
Medicamentos Esenciales Centro de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) doctora
Elena Fernández con una ponencia sobre titulada Medicamentos
garantizados a los pacientes renales; y el doctor Guillermo Álvarez Estévez, con el tema “Medicamentos de Alto Costo garantizados a pacientes renales a través del Programa, en representación del Programa Protegido del Ministerio de Salud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario