Emilio Aparicio: padre del teatro dominicano

martes, 27 de marzo de 2012 11:56 By Augusto Socìas




















A propósito de que hoy conmemoramos el Día del Teatro, Emilio Aparicio, exiliado español que arribó al país en 1940, es el creador del teatro criollo.

Introdujo las radiovelas en la radio en La Voz del Yuna, entonces la más influyente emisora, que funcionó en Bonao.

Trujillo le propuso la dirección de una escuela para jóvenes con aptitudes histriónicas. Así surgió el "Teatro Escuela de Arte Nacional", en el que preparaba obras para radio y teatro que montaba, dirigía y musicalizaba.

Entre las piezas que montó en el teatro Olimpia se encuentran: "La huérfana de de la aldea", "Prohibido suicidarse en primavera" y "Falsa amistad", entre otras.

Aparicio montó numerosas obras con sus alumnos Monina Solá, Marino Hoepelman, Oscar Iglesias, Juan Llibre, Francisco Grullón Cordero, Rafael Gil, Franklin Domínguez, Jahar Frereira y Thelma Nury Espinosa, entre otros.

El 12 de abril de 1977, por iniciativa del director de teatro Máximo Avil♪0s Blñonda, se denominó "Emilio Aparicio" una calle del ensanche Julieta del Distrito Nacional.

0 comentarios: