Sara Ziff destapa lado oscuro de la moda
martes, 28 de septiembre de 2010 7:09 By Augusto Socìas
PARIS.-Sara Ziff fue descubierta a los 14 años en su escuela de Manhattan y al poco tiempo estaba navegando el glamoroso torbellino de la industria de la moda, viajando a París y Milán para sesiones de fotos y desfiles y recibiendo exorbitantes sumas de dinero.
Ella y su novio, uZiff, una rubia de ojos azules que modeló para supernovas del lujo como Louis Vuitton y Chanel, dice que el documental de la pareja, "Picture Me", muestra una industria a veces fuera de control.
"Es como el lejano oeste, donde la gente siente que las leyes no aplican a la moda, por alguna razón. Me gustaría ayudar a generar algunos cambios", dijo Ziff, de 28 años, a la AP.
La modelo y su novio y codirector, Ole Schell, se encontraban en París el lunes para promocionar el filme en la capital de la moda, donde los principales diseñadores preparan la presentación de las colecciones primavera-verano 2011 que comienza el martes. La cinta, que actualmente se exhibe en Los Ángeles, llegará a las salas parisinas en octubre.
Rodada en un periodo de cinco años por Ziff, Schell y sus amigos modelos, "Picture Me" demuestra convincentemente la necesidad de algún tipo de regulación en una industria en la que las chicas comienzan sus carreras a los 14 años, incluso a los 12.
Ziff esperó hasta terminar la escuela secundaria para dedicarse de lleno a la profesión. Pronto, estaba en enormes vallas publicitarias en su nativa Nueva York y ganando más dinero que su padre, un neurobiólogo y profesor de la Universidad de Nueva York.
En el filme, se ve a Ziff evolucionar de una chica ingenua de ojos asombrados a una joven hostigada y emocionalmente tensa.
A menudo está llorando, tambaleándose entre el agotamiento del brutal calendario de un mes de desfiles de modas, o molesta por un comentario insensible de uno de los profesionales tras bambalinas. Ziff dice que la industria tiende a ver a las modelos como objetos de burla, no como jóvenes sensibles.
La cinta también critica lo que Ziff llama el lado "sórdido y obsceno" de la moda, en un momento en que ella y sus amigas hablan a la cámara sobre temas tabú como el uso de cocaína entre bastidores, los inodoros tapados por los vómitos de las bulímicas y el comportamiento de fotógrafos que tratan de seducir a las modelos.
Ziff y Schell, de 35 años, insisten en que inicialmente no planeaban hacer un documental.
"Comencé grabando inocentemente por diversión", dijo Schell, agregando que fue su padre, un periodista, quien convenció a la pareja de que hiciera el filme. "Así que tomamos todas estas cintas caseras, unos dos años de imágenes de vídeo, y entrevistamos a un montón de amigas de Sara, otras modelos, y fotógrafos y diseñadores de moda".
En una industria que según Schell vive para generar "una imagen, en la que se invierte mucho dinero y esfuerzo", no fue fácil conseguir revelaciones explosivas en vídeo, dijo la pareja.n estudiante de cine, comenzaron a hacer vídeos entre bambalinas para consumo personal, pero el hobby de la pareja se convirtió en algo más grande: un vistazo desde adentro a lo que ocurre detrás de la brillante fachada de la industria, a su lado más oscuro, en el que abundan los problemas de imagen corporal, las drogas y hasta los abusos sexuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario