La Hoja Ruta Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Niñez requiere implementación
jueves, 14 de mayo de 2015 8:58 By Augusto Socìas

La Hoja de Ruta es el producto de
un proceso que empezó en Diciembre 2011 con el compromiso asumido por el Estado
dominicano y que incluyó en 2012 la conformación de una Comisión de trabajo que
estuvo liderada por el CONANI, e integrada además por los Ministerios de
Educación y Salud, la Procuraduría, UNICEF y la Coalición de ONG por la
Infancia, representada por Plan International en la República Dominicana (Plan
RD), Muchachos con Don Bosco y Visión Mundial.
Compartimos
las palabras expresadas por la presidenta ejecutiva del Consejo
Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), Kirsys Fernández, quien definió
el documento “como el compromiso programático más amplio que dispone el Estado,
en respuesta a los acuerdos internacionales en materia de violencia infantil”.
En este sentido, la Hoja de Ruta 2015- 2018 se convierte en el marco
estratégico del país para prevenir y responder a las distintas formas de
violencia contra la niñez.
La Coalición de ONG por la
Infancia ha jugado un rol protagónico a lo largo del proceso, “participando en
todas las reuniones de la Comisión, realizando aportes técnicos para el diseño
de la Hoja de Ruta y, sobre todo, garantizando la participación de los niños,
niñas y adolescentes desde la fase de consulta hasta el evento de lanzamiento”,
afirmó Tomás Polanco, Coordinador de la Coalición.
“Ahora es necesario redoblar
esfuerzos entre todos los sectores y actores, para poner en marcha la Hoja de
Ruta, afirmó Silvia Mazzarelli, representante de Plan RD en la Coalición. En
este sentido, la Coalición alienta al Estado aplicar las recomendaciones
realizadas por el Comité de Derechos del Niño en sus últimas Observaciones
Finales: 1.) Aprobando una ley integral que aborde todas las formas de
violencia, prohíba de manera explícita el castigo corporal en todos los
entornos, y prevea medidas de concienciación acerca de formas de educación
positivas, no violentas y participativas; 2.) Aplicando rápidamente la Hoja de
Ruta Nacional en coordinación con las organizaciones especializadas de la
sociedad civil y los niños, 3.) Abordando la dimensión de género de la
violencia, y proporcionando los recursos necesarios y un mecanismo de
supervisión; 4.) Adoptando y aplicando directrices, protocolos y mecanismos de
remisión pertinentes para proteger los derechos de los niños y niñas víctimas o
testigos de violencia y; 5.) Garantizando la disponibilidad y la calidad de los
programas de prevención, protección, acceso a la justicia, rehabilitación y
reintegración.
“Hacemos un llamado al Estado
Dominicano para que priorice el desarrollo de planes operativos sectoriales,
con una asignación presupuestaria adecuada y un mecanismo de monitoreo y
evaluación que permita velar por una efectiva implementación de la Hoja de Ruta
2015-2018”, finalizó Polanco.
El lanzamiento de la Hoja de
Ruta, realizado el pasado 30 de abril, al cierre del Mes Nacional de la
Prevención del Abuso Infantil, contó con la presencia del ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo; la Representante Especial del Secretario General
de las Naciones Unidas, Marta Santos País, y la embajadora Radhys Abreu, de la
Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, entre otros funcionarios,
representantes de cuerpos diplomáticos y organizaciones sociales del país.
La Coalición de ONG por la
Infancia, es una Red que agrupa a 32 organizaciones de la sociedad civil que
trabajan para la promoción y protección de los Derechos de la Niñez en
República Dominicana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario