Duelo en el ambiente musical tras la muerte de Lucy Fabery
jueves, 14 de mayo de 2015 8:07 By Augusto Socìas
La clase artística reaccionó entristecida ayer tras la muerte de la filinista puertorriqueña Lucy Fabery, a sus 84 años.
La
artista se encontraba delicada de salud desde hace unos días, tras ser
sometida a una intervención quirúrgica en la vesícula, el pasado 6 de
mayo, en un hospital del área metropolitana.
Tras la operación, amigos y
familiares de la humacaeña solicitaron la donación de sangre para el
restablecimiento de su salud.
Al trompetista Humberto Ramírez, el
deceso de Fabery lo toca muy de cerca, pues no solo trabajó con ella por
los pasados 10 años, sino además porque la quiso como a una madre.
“La
voy a querer siempre. Yo siempre dije que nosotros somos seres que nos
reencontramos en esta vida”, indicó al subrayar su perfeccionismo,
profesionalismo y respeto en el escenario.
“Ella era una verdadera diva... es una verdadera leyenda” , enfatizó, mientras resaltó su trascendencia internacional.
Tan especial fue la intérprete en su vida que cada año, el músico le tocó el tema de cumpleños con su trompeta.
Para
el cantante, José Miguel Class, conocido como el “Gallito de Manatí”,
por otro lado, la vocalista fue una mujer capaz de cautivar a más de
uno.
“La voy a recordar como una mujer maravillosa, que tenía un
estilo bien diferente. Era encantadora; pude ver como los actores se
enamoraban de ella. Hubo quienes enloquecieron por ella. Impresionaba
tanto que me impresionó a mí, pero yo tenía mujer”, expresó el
carismático artista entre risas.
“Lo que lamento es que, tanto que pregunté dónde estaba (hospitalizada) y nadie me supo decir”, manifestó compungido.
Por
su parte, la cantante y presentadora Nydia Caro, también lamentó la
noticia, pero resaltó que la humacaeña dejó un extenso legado musical
que la mantendrá viva a través del tiempo.
“Se nos fue una de
nuestras grandes boleristas, pero al menos, dejó todos sus discos para
que podamos recordarla. Personas como Lucy, no se olvidan fácilmente”,
sostuvo la llamada “muñeca de los ojos brujos”.
Mientras, el
romántico Chucho Avellanet destacó la trascendencia internacional que
logró Fabery y su peculiar estilo de interpretar. Asimismo, rememoró las
ocasiones en que cantó junto a ella.
“Fue una de las primeras
nuestras figuras internacionales, de las primeras cantantes de
‘feeling’... la muñeca de chocolate, como le decían”, mencionó.
Recordó
que en una ocasión actuaron juntos en un segmento de comedia, en
Telemundo. “Era un poquito tímida para la comedia”, recalcó.
“Es
una pena que me hayan dado esa noticia. Yo sabía que estaba enferma,
pero ella no quería que la vieran”, concluyó el intérprete de “Jamás te
olvidaré”.
El trabajo más reciente de la veterana vocalista fue en
enero, cuando se presentó en la cuarta edición del festival musical
Puerto Rico JazzJam por invitación de Ramírez, quien entonces, expresó
su admiración y respeto por Fabery, y la describió como alguien de quien
“cada vez aprendo más”.
“Su trayectoria es digna de admirar y
estudiar, al fusionar el bolero antillano y el jazz americano que es el
‘feeling’ de la década del 40, y ella es de las pioneras de ese
movimiento musical”, afirmó.
“Humberto me ha dado la oportunidad de que de nuevo ustedes se acuerden de mí”, sostuvo la cantante en esa oportunidad.(Primera Hora. Com.).
0 comentarios:
Publicar un comentario