Resalta importancia de la educación financiera
sábado, 25 de abril de 2015 7:48 By Augusto Socìas
El
Superintendente de Bancos resaltó la importancia de la educación
financiera como mecanismo para impulsar la creación de riqueza
especialmente en los sectores más vulnerables de la población,
constituidos por las personas de menor nivel de ingreso.
Luis
Armando Asunción abogó, por ello, para que los sectores públicos y
privados del país jueguen un rol activo diseñando programas a sus
clientes, a las comunidades y a nivel nacional a fin de cumplir la
Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030, que tiene como objetivo
“consolidar un sistema financiero eficiente, solvente y profundo que
apoye la generación de ahorro y su canalización al desarrollo
productivo”.
El
funcionario dijo, asimismo, que el impacto de la educación financiera
sobre la ciudadanía también podría traducirse en una economía más
robusta, con un mayor nivel de ahorro interno, menos vulnerabilidad
externa y mayor tecnicismo económico financiero producto de la toma de
decisiones más eficiente por parte de los usuarios del sistema
financiero.
Asunción
hizo sus afirmaciones al dejar inaugurada la II Feria de Educación
Financiera, que se desarrolla en el salón de eventos del centro
comercial Sambil con el propósito
de instruir a la ciudadanía sobre el buen uso de sus recursos, el
aprovechamiento de las oportunidades económicas y la importancia de la
integración familiar en las decisiones financieras.
El
evento es gratuito y está conformado por numerosas actividades para
adultos y niños que incluyen charlas, paneles, dinámicas de
entretenimiento y exposiciones cuyo contenido gira en torno a la
inversión, el ahorro, el crédito y el gasto. Es organizado por
“aulahispana”, empresa especializada en soluciones de capacitación
E-Learning y presenciales, tanto corporativas como individuales con
especial enfoque en el área financiera.
El
ejecutivo del organismo supervisor de las entidades de intermediación
financiera manifestó que la educación especializada tiene el potencial
de convertirnos a todos en usuarios más efectivos de los servicios que
provee el sector financiero. “O sea: tomar préstamos de forma más
prudente y sostenible, utilizar seguros para proteger nuestras vidas y
propiedades, hacer inversiones dentro de un plan que refleje nuestros
objetivos y ahorrar con metas claras, entre otros”.
Agregó
que dentro de ese marco general la institución que dirige está
permanentemente desempeñando un rol activo en lo concerniente a
contribuir con educar a los usuarios de la banca.
“Nuestra
realidad como ciudadanos dominicanos es que estamos expuestos a lo que
sucede tanto en la economía mundial como en la de nuestro país, y los
resultados que obtenemos dependen de la calidad de nuestras decisiones
actuales y pasadas. La educación financiera busque que como usuarios de
un sistema financiero amplio tomemos mejores decisiones o por lo menos
estemos mejor informados de lo que hacemos”, dijo.
EL PROGRAMA
La Feria continúa mañana
sábado, a las 9:00 de la mañana, con la charla: “Transforma tus
Finanzas en cinco Pasos: Pasos para crear un plan financiero exitoso!” a
cargo del conferencista puertorriqueño José Medina. Continúa con el
reconocido terapeuta familiar y economista Joaquín Disla, quien
impartirá el “Taller de Presupuesto: Herramientas prácticas para hacer
tu presupuesto familiar o personal”. Luego, Sheila Martinez tendrá a su
cargo la charla: “Radiografía de tu historial crediticio: Aprende a
analizarlo y usarlo a tu favor”.
A
partir de las tres de la tarde el destacado conferencista, coach y
consultor internacional en el área de finanzas personales, radicado en
Alemania, Diego Sosa, expondrá sobre el tema “Aprende de inversiones:
siembra y haz florecer tu dinero”. Luego Javier León versará sobre:
“Más ahorro, menos deuda: Técnicas prácticas para un mejor futuro”. A
continuación, Jacqueline Mora tendrá a su cargo la ponencia: “Qué debo
saber de Economía? Aprende conceptos económicos de forma clara y
sencilla”. El evento concluirá con el analista financiero internacional y
residente en EEUU Emile de Boyrie, quien presentará la conferencia
“Inversiones y mercados globales”.
OTRAS ACTIVIDADES
En
el stand de “aulahispana” se ha habilitado el “consultorio financiero
Dr. Cash”, donde expertos en finanzas Personales reciben a los
interesados y les dan recomendaciones particulares para que puedan
mejorar su situación financiera.
También
se abrió una zona infantil donde los padres pueden dejar a sus hijos,
quienes se divertirán mientras aprenden, así los padres disfrutan
tranquilamente de la Feria y el programa de capacitaciones. En total se
ofrecen 12 actividades en la Zona Infantil, que incluyen: “Ahorrar nos
hace bien” a cargo del Banco Popular, y Ciencia Divertida, el
“Cuenta-Cuentos” de la Asociación La Nacional y Visa; la presentación de
“Yenny la Ballenita”, de Banreservas, las actividades: “Escarchas
ecológicas” y “Sembrando alegría”, de AFP Siembra; la Charla de ahorro
infantil: “El sueño de Pablito”, de la Asociación Popular de Ahorros y
Préstamos y la actividad “Juego y aprendo con Banesco”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario