Escuela Hotelera Serranía será sede del II Congreso de la Hospitalidad
lunes, 13 de abril de 2015 13:18 By Augusto Socìas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb8Vj4iq105iAXQquHHmrqEg9_QLd-XijgTjh2dSnKreTqEDyIxF9OGcjwvUCgSgaMYm7wR8hKgEvb_fbYqvoPpVBuxTSgWVTUnyzSMe2dGHBM8Sn8VDwPggJZN-CBG-oE7BcKEVEomwc/s1600/IMG_5510+SERRAQNIA+(1024x683).jpg)
La
actividad está programada para celebrarse de 4 al 8 de mayo y
tendrá la participación de jóvenes de escuelas hoteleras de Colombia,
Venezuela, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y
República Dominicana.
La directora de la Escuela, licenciada Isabel Pichardo, explicó que el tema central del encuentro será “El Poder del Servicio: Empatía y trabajo en equipo” dirigido
a jóvenes interesadas en reflexionar sobre la persona, la familia, la
importancia de los trabajos del hogar y los trabajos de atención directa
a la persona.
Dijo
que las ponencias y presentaciones iniciarán el día 5 de mayo, en el
Hotel Hodelpa Garden Court, ubicado en Santiago de los Caballeros.
El
licenciado Edmundo Aja, presidente del grupo Hodelpa, será el
conferencista principal con un panel conformado por el presidente de la
Corporación Integral LM, el licenciado Luis Marino López; la licenciada
Elizabeth Tovar, directora Administrativa de OPETUR; la Doctora Pilar
Constanza, Ejecutiva de UNIBE, Recinto Cap Cana; el Chef Ejecutivo del
Hotel El Embajador, Alberto Martín Cárdenas, y el licenciado Miguel José
Moya, Presidente
Fundador de DIO (Desarrollo Individual &
Organizacional).
Como
parte del programa del II Encuentro de la Hospitalidad del Caribe se
celebrará una Feria Gastronómico-Cultural, el día 6 de mayo, en las
instalaciones de la Escuela Serranía, donde habrá una exposición de
productos alimenticios típicos de cada país participante y
demostraciones de platos criollos de la reconocida Chef dominicana Rosa
Gómez (La Chefa).
Pichardo
destacó que para la Escuela Serranía constituye un reconocimiento y es
un honor haber sido escogida como anfitriona de este importante
encuentro, donde además de intercambiar conocimientos y experiencias con
jóvenes de otras culturas, “será una oportunidad para dar a conocer la
Republica Dominicana como destino turístico y gastronómico”.
El primer Encuentro de la Hospitalidad del Caribe se llevó a cabo en la ciudad de Panamá en el 2014.
LOS PATROCINADORES
El
encuentro es patrocinado por Distribuidora Corripio, Campagna, Ricart
& Asociados,
PAWAD (Panam World Airways Dominicana), IBS Gestión
Inversiones, BanReservas, ALSOL Resorts Dominicana, Scape Park, Cap
Cana, Suplidora Industrial Dominicana, Corporación Integral LM, HODELPA
S.A., Casa de Campo, D´Luis Parrillada, Empresa Logroval, Trace
International, Ilumel, MITUR, CICOM y ASONAHORES. También figuran como
colaboradores la Corporación Integral LM. CESPM (Consorcio Eléctrico San
Pedro de Macorís), Fundación Barceló, Fundación ADEMI, ADOPEM,
Pastelería Del Jardín, Fundación RICA, Holiday Inn Santo Domingo,
Valerio Jiminian & Roa, MADESOL, Álvarez & Sánchez, S.A.,
Asociación Popular de Ahorro y Préstamos, Molinos Modernos y
Distribuidora Pauliza, S.R. L.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario