“Con-cierto Terror”, artistas y folcloristas homenajean en Santiago a Luis Días
lunes, 13 de abril de 2015 8:20 By Augusto Socìas
Desde el cielo o más allá, donde quiera que esté el cantautor
folclorista Luis Días imaginamos que “sonrió” o quizás “comenzó a
escribir otras historias”, tras recibir un emotivo homenaje a su música,
sus letras, su amor por la patria, su entrega al canto y al
descubrimiento de lo auténtico. Fue una descarga de buena música.
Bajo la dirección musical de Manuel Tejada y la producción general de
Juan Tomás García, cantautores dominicanos se unieron para ofrecer el
espectáculo “Con-cierto Terror”, en la sala Restauración del Gran Teatro
del Cibao. Este concierto gratuito fue parte de la celebración del VI
Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe.
Participaron 70 especialistas.
Pavel Núñez inició con el tema “Rumbo al sol” y Maya Oviedo interpretó el conocido tema “Oye Pichirilo”.
A seguidas Marel Alemany interpretó “Gran Bua, André Vale” y Xiomara
Fortuna con la pieza “Ay ombe”, hizo que los presentes aplaudieran.
El trovador Víctor Víctor puso al público de pie y entre aplausos
interpretó “Los placeres” y la canción “Andresito Reyna” y la parte más
emotiva de la noche, la produjo la santiaguera Patricia Pereyra con el
tema “Elena”. La artista elevó la noche del homenaje a Luis Díaz a una
noche memorable e irrepetible, irrumpiendo en aplausos la sala cargada
de almas que de pie lucían emocionadas.
Para cerrar la gran noche José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, interpretó “Marola” y “El guardia del arsenal”.
“Porque el escenario nos hace olvidar muchas cosas, yo quiero
rendirle un aplauso a los músicos que esta noche se han entregado en
cuerpo y en alma, para ofrecernos un concierto de calidad en honor a
unos de los grandes músicos, folclorista y cantautor que ha dado la
República Dominicana, Luis Días, quien era capaz de escribir historias
rompiendo esquemas”, dijo Rodríguez.
Maridalia Hernández fue la última en presentarse, interpretó “Ella
viene de la lluvia” y todos los artistas volvieron al escenario para
concluir con el tema “Baile en la calle”, que está considerado como un
himno en tiempos de carnaval.
El concierto se realizó a casa llena. Fue una gran presentación para
el disfrute de todos los asistentes y amantes de este género.
El congreso. El VI MIC estuvo dedicado al 40 aniversario del
encuentro Internacional de la Nueva Canción 7 Días con el Pueblo
(1974-2014) y conmemora por anticipado el 50 aniversario del Encuentro
Internacional de la Canción Protesta en Casa de las Américas
(1967-2017).
Así mismo hubo una exposición fotográfica en la verja perimetral del
Gran Teatro del Cibao en conmemoración a los 40 años del evento cultural
“7 días con el pueblo” que consta de 38 paneles fotográficos. (Yamira Taveras/HOY).
0 comentarios:
Publicar un comentario