jueves, 21 de noviembre de 2013

Discovery en Español investiga los temas de la trata de mujeres en México y Estados Unidos

MIAMI, 20 de noviembre de 2013 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Discovery en Español termina el año con el estreno de dos producciones originales que investigan a fondo dos temas relevantes de actualidad. En TRATA DE MUJERES: DE TENANCINGO A NUEVA YORK, que se estrena el domingo 8 de diciembre a las 10PM E/P,  se expone la crudeza del creciente tráfico sexual de México a Estados Unidos, un negocio ilegal que afecta a miles de mujeres. Mientras que en HUESOS QUE HABLAN, a transmitirse el domingo 15 de diciembre a las 10PM E/P, los televidentes tendrán acceso exclusivo a la Sede del Servicio Forense de Ciudad Juárez y a los casos de violencia por narcotráfico y feminicidios que allí se investigan.

Cada año en México miles de mujeres son convertidas en esclavas sexuales. Las jóvenes son de todas partes de México, pero los proxenetas o padrotes, como se les conoce, son en su mayoría de una sola ciudad: Tenancingo, epicentro del negocio de la trata de mujeres. En TRATA DE MUJERES: DE TENANCINGO A NUEVA YORK,  las cámaras de Discovery en Español viajan desde este pequeño pueblo hasta Nueva York para investigar cómo operan estas mafias familiares que mediante engaños de falsos matrimonios llevan a las jóvenes a Nueva York para luego obligarlas a prostituirse.

La producción expone esta cruda realidad a través de los desgarradores testimonios y las historias de Madaí y Amanda, dos jóvenes que por años fueron obligadas a ser esclavas sexuales para beneficio de sus proxenetas de Tenancingo. El documental incluye además una entrevista con un padrote, que cuenta ante las cámaras los secretos de su oficio, así como las declaraciones de autoridades gubernamentales y organizaciones a ambos lados de la frontera, y de madres que llevan años buscando a sus hijas. 

Por su parte el documental HUESOS QUE HABLAN, que se estrena el domingo 15 de diciembre a las 10PM E/P, entra a la sede del Servicio Forense de Ciudad Juárez para mostrar el trabajo diario de los médicos y de los investigadores. Entre el 2008 y el 2011, dos carteles de droga se enfrentaron por el control de Ciudad Juárez, y miles de personas fueron asesinadas en tan sólo cuatro años. Para poder resolver los casos de crímenes violentos, especialmente los feminicidios, y ante la presión de cientos de familias que reclamaban una explicación, el gobierno mexicano respondió invirtiendo millones de dólares en una unidad forense con instalaciones y laboratorios de última generación.

Durante la producción, los televidentes tendrán acceso exclusivo a estas instalaciones y serán testigo del arduo trabajo del equipo forense de la ciudad mientras investigan restos óseos de once mujeres que fueron encontradas en el Valle de Juárez, a 40 kilómetros al sur de la frontera de Estados Unidos, poniendo una vez más la atención sobre los feminicidios ocurridos en la ciudad.

"Trata de mujeres: de Tenancingo a Nueva York" y "Huesos que hablan" son producciones originales de Discovery en Español a cargo de las productoras ejecutivas Michela Giorelli e Irune Ariztoy, con la colaboración de Pacha Films. "Trata de mujeres: de Tenancingo a Nueva York" fue dirigida por Bill Delany mientras que "Huesos que hablan" estuvo a cargo del director Giovanni Ulleri.

Para conocer más sobre los programas y las novedades del canal, síguenos en facebook.com/discoveryenespanol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario