Crisis de moral es mayor que la económica

miércoles, 11 de noviembre de 2009 10:22 By Augusto Socìas


La crisis de moral que se observa en la sociedad es peor que la económica. Frecuentemente jóvenes dicen a todo pulmón que lo más importante es acumular fortuna sin importar los medios que se usen para lograrlo. Sencillamente hay que ser descarado para expresarse de esa manera.

Ahora bien, no ha existido voluntad política para combatir la corrupción que en vez de disminuir, se ha incrementado frente a las escasas acciones de la justicia para encararla. Los partidos tienen su cuota de responsabilidad en este sentido porque permiten que cualquiera sea parte de sus cúpulas dirigenciales y no sancionan a miembros que han delinquido.

Tenemos un síndico de uno de los municipios de la provincia Santo Domingo, por ejemplo, subjúdice. El individuo está acusado junto a otras personas de desfalcar una entidad en la que laboró. Sin embargo, el expediente duerme el sueño eterno y ni siquiera la entidad perjudicada lo menciona.

El personaje en cuestión, paradógicamente, fue promovido por su partido luego de que estuviera en prisión, lo que evidencia la irresponsabilidad de la dirigencia del partido al que pertenece.

En otra contradicción, un diputado que fue condenado por traficar con chinos y guardó prisión más de un año, fue el más votado de la provincia a que pertenece en las pasadas elecciones congresuales y municipales. El partido del que forma parte no objetó su candidatura.

Los denominados "barrilitos" que reciben diputados y senadores constituyen una burla a los ciudadanos porque se les entregan millones de pesos mensualmente a los legisladores para que sigan practicando clientelismo.

Es necesario que se modifiquen los Códigos del Menor y Procesal Penal proque ambos permiten que obtengan su libertad personas que han delinquido y otras a quienes se han apresado con evidencias comprometedoras, como el caso de la señora Sobeida Félix Morel, a quien una jueza le cambió la medida de coerción de prisión de un año por garantía económica, amparada en el Código Procesal Penal.

Otro factor que incide en la crisis de moral que socava las bases de la sociedad es la paternidad irresponsable. Hombres que tienen hijos a granel que no los mantienen ni mucho menos orientan. Tambien, madres que les da lo mismo lo que hagan hijos e hijas, que no los cuestionan si los atrapan con sumas de dinero que no gana, etc.

0 comentarios: